Exportaciones peruanas a Asia se agilizan gracias al Megapuerto de Chancay

Noticias

Megapuerto de Chancay inicia exportaciones a Asia y reduce tiempos logísticos para productos peruanos

Primer envío desde Chancay incluye arándanos, paltas, uvas y mangos

El Perú ha dado un paso clave en el fortalecimiento de su comercio exterior. El primer cargamento de exportación desde el Megapuerto de Chancay con destino a Asia ha sido realizado exitosamente, marcando un hito en la logística portuaria del país. Los arándanos peruanos, reconocidos por su calidad, encabezaron el envío, acompañados de otros productos agrícolas como paltas, uvas y mangos.

Esta operación permite que los productos lleguen a Shanghái en solo 23 días, optimizando los tiempos de tránsito frente a rutas tradicionales.

Mayor eficiencia logística y competitividad internacional

Según la empresa exportadora, este logro es resultado del trabajo colaborativo de todo el equipo involucrado, desde el campo hasta el puerto. Además, fortalece su propósito de “alimentar al mundo para una vida mejor” al mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.

Esta conexión directa refuerza la posición del Perú como un proveedor confiable de productos agrícolas frescos para el mercado asiático.

Interés regional en las nuevas rutas feeder desde el Megapuerto de Chancay

La nueva ruta no solo beneficia al Perú. Países vecinos como Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Argentina y Bolivia ya muestran gran interés en integrarse al corredor logístico mediante las rutas feeder ya operativas.

Estas rutas permiten una conexión ágil entre puertos secundarios y el hub de Chancay, dinamizando el comercio regional.

Nueva conexión marítima entre Chancay y puertos del norte de Chile

Como parte de esta expansión logística, la naviera OOCL (filial de Cosco Shipping) ha lanzado el servicio feeder CHX2, que conecta de forma semanal los puertos de Arica e Iquique (Chile) con Chancay y Callao. La rotación de este servicio incluye las escalas: Chancay, Callao, Iquique, Arica y regreso.

Esta nueva red fortalece el papel del Megapuerto de Chancay como centro logístico clave entre América Latina y Asia.

Conclusión: Perú más cerca de Asia gracias a la infraestructura portuaria

La operación del Megapuerto de Chancay marca un antes y un después en la logística de exportación peruana. Con tiempos de tránsito reducidos, mayor conectividad regional y un enfoque en productos de alto valor como los arándanos peruanos, el Perú se consolida como un actor estratégico en el comercio Asia-Pacífico.

Noticias Recientes

Archivo de noticias